Mas modificaciones pinchando en el enlace
muchas mas miniaturas en la base de datos fotograficas, pinchando en el enlace
 
 
PALETS DE MADERA A ESCALA 1/24
Por Deburnout ScaleWorks
Un buen 
complemento para terminar de detallar la trasera de una picku up, 
furgoneta o camión de mercancias, sobre todo en el caso de aquellos con 
la plataforma descubierta, o también para completar
 algún diorama de taller o callejón, puede ser un palet de madera sobre 
el que colocar cajas, ruedas, herramientas...
Mediante este brico se explican los pasos para realizar un palé a escala.

En primer lugar se necesitan los siguientes materiales y herramientas:
- lamina de madera de 1mm de espesor
- liston de madera de 5x5mm
- pintura o barniz ahumado
- pegamento apto para madera 
- cutter
- rottring de 1mm
- bolígrafo plateado
- punzón (o un bolígrafo seco)
- pincel (tamaño medio y poca dureza)
- regla (a ser posible metálica)
- superficie de corte
000
Los formatos de 
palets más extendidos son el Europeo de 800x1200mm y el internacional de
 1000x1200mm, que escalado a 1/24 o 1/25 viene a medir unos 3 o 4 cm de 
ancho por 5 de largo.
Para realizar uno 
de estos palets a escala para empezar es necesario cortar unas tiras de 
la lamina de madera de unos 4 o 5mm de ancho para posteriormente 
realizar 8 piezas longitudinales de 5 cm de
 largo y 3 transversales de 3 o 4 cm de largo.
Una vez cortadas 
las tiras, lo siguiente es cortar los tacos del listón, 9 en total, de 
unos 4 o 5mm de espesor, y las tiras, tal como se ha indicado 
previamente, 8 en total de unos 5cm de largo y 3
 mas en total de unos 3 o 4 cm.
 
Con las tiras y 
tacos cortados, se puede proceder a montar la plataforma del palé, 
colocando 5 tiras largas equidistantes entre sí colocadas sobre 3 tiras 
cortas de forma perpendicular, una en cada
 extremo y otra centrada.
Una vez montada la
 plataforma lo siguiente es colocar los tacos bajo la plataforma, en una
 disposición de 3x3, para posteriormente colocar las 3 tiras largas 
restantes y completar los 3 apoyos del palé.



 
 
 

El palé ya tiene 
buena pinta pero se puede detallar simulando los clavos perforando o 
marcando 4 puntitos con un punzón, o un bolígrafo seco en este caso, en 
una disposición de 3x5 en la cara superior
 y de 3x3 en la inferior, para posteriormente pintar cada clavo en plata
 con el bolígrafo plateado.

 
El que quiera puede dejarlo así, pero la mayoría de los palés que se ven suelen tener ese aspecto viejo, ajado, gastado...

Para darle ese 
aspecto se puede barnizar la madera con un poco de pintura ahumada 
rebajada con agua de manera que no quede muy oscura pero realce las 
betas, marcas e imperfecciones de la madera.

 
 
Para completar el 
detallado se puede añadir algún sello o marca como las que suelen llevar
 grabadas los palets reales, con un rottring negro de 1mm y buen pulso y
 paciencia.

En este caso se le
 han grabado varias marcas como la dimensión, la carga máxima, o los 
sellos de Isopalet o Europalet entre otros.

Con todo ello el 
palé ya está listo para dar ese toque o detalle a cualquier maqueta o 
diorama, en especial a pick-ups o vehículos de transporte, talleres, 
callejones... Y por supuesto para colocar
 sobre el mismo cualquier carga como cajas, ruedas, herramientas... como
 en esta ocasión para sacar las fotos de este brico, esperando que sirva
 para ilustrar el resultado y sea de utilidad.
Por Deburnout ScaleWorks.
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario