muchas mas miniaturas en la base de datos fotograficas, pinchando en el enlace
 
Fabricado según la caja, por Bauer SU , una fábrica de juguetes alemana-rusa, pero en cuya página web, (
www.bauer.su) no he sido capaz de encontrar este UAZ en su catálogo,
 ya que aparentemente solo fabrican un tipo de juguetes tipo "blocks". 
De este todo terreno tan conocido, y que comenzó su vida como vehículo 
militar, el fabricante prepara tres versiones,
 la que aparece en las fotos y después, dos más, una completamente 
abierta ( que aparacerá en el blog también ) y una cerrada, que 
desafortunadamente no he podido conseguir. Lo bueno de estos tres coches
 que es que vale la pena intentar tener las tres versiones,
 porque están llenas de cambios de una versión a otra. 
 
 
 
 
 
 
 
A pesar de su buena factura, y 
con muchos detalles que hoy en día obvian muchos fabricantes de nuestra 
escala, siempre deja margen para le mejora de detalles. En este caso, 
procedo a desmontarlo. Ojo, si lo consegueís,
 ya que la plataforma donde van los asientos va enganchada con tres 
tetones a la chasis, y no queda más remedio que romperlos para separar 
las piezas, ya que sino no se accede bien para detallar el motor. 
 
 
 
 
 
Al chasis se le dió unos lavados
 de Smoke a nivel de escapes y carter motor. La boca del escape con 
negro mate. Un par de aspectos de nota para esta réplica, aparte de 
tener giro de dirección, tiene suspensión operativa
 y giro de árbol de transmisión posterior. En ambos chasis todo es 
igual, por lo que imagino que el de la versión cerrada será lo mismo. 
Con aluminio brillante se pintan diferentes cabezas de tornillos , 
repasando con el Weatherine Master de Tamiya, color Oil
 Stain los árboles de transmisión, las crucetas y levemente los 
diferenciales. 
Con el motor ya libre, nos 
dedicamos a cablearlo un tanto. Añado los cables de corriente de las 
bujías, algunos cables más, como en la batería o en el tabique 
cortafuegos. Añado un par de manguitos hechos con cable eléctrico.
 Luego toca pintar y detallar. El colector de escape se pinta en negro 
mate y luego se "óxida" con polvos de Artitec. El colector de admisión 
se barniza con mate transparente. Se pintan diferentes botellas en 
blanco y el depósito de liquido de frenos . Bridas
 en aluminio. También se pinta el tabique posterior en un gris neutro de
 Vallejo. Al final, los diferentes cables se van pintando en sus 
diferentes colores, usando como guía fotografías de vanos motor de algún
 UAZ real. En la foto no se ve, pero la protección
 antitérmica y antiruidos de la parte inferior del capó se ha realizado 
con cinta de enmascarar cortada a medida, y pintada con gris neutro.
 
 
 
 
 
En el interior poca cosa se ha 
hecho. A pincel seco se ha repasado con gris muy claro, le relieve de 
los asientos, pero siendo muy sutil. En las puertas se han pintado con 
aluminio brillante las manetas de los tapizados
 interiores. Se ha detallado un poco más el tablier, que en esta versión
 está conseguido pero muy soso , todo en negro. Con calcas se han 
simulado los diferentes relojes ( en la versión abierta si vienen 
detallados) y precisamente usando fotos y el tablier
 de la versión abierta ,se han detallado con pintura diferentes partes 
del tablier. 
 
 
 
 
 
Donde más se ha trabajado en el 
tema de detalles ha sido el exterior. Se han panelado las puertas 
posteriores , el portón trasero y las tapas de los depósitos de 
combustible. . Con negro satinado, se han pintado las manetas
 de las cuatro puertas ( un punto de plata nos da la cerradura), las 
cubiertas de las bisagras de las puertas .
 
 
 
 
 
 
 Ya puestos, faltaba el 
cerquillo de goma del parabrisas, por lo que se desmontó ( ojo, pieza 
muy delicada a las tensiones el parabrisas), y se pintó
 la carrocería en negro mate simulando el cerquillo. Los intermitentes 
laterales llevan una capa de Naranja translúcido de Tamiya. Para 
realizar los intermitentes posteriores en naranja , ya que vienen en 
rojo, opté por pintar la redonda del piloto donde va
 el intermitente en plata, pero no de una manera "dura" sino muy tenue, 
dando poca pintura plata. Una vez seca, con el Naranja translúcido de 
Tamiya. Pienso que el resultado es bueno. 
 
 
 
 
 
 
Para realzar los enganches del 
techo blando con la carrocería, hice servir Aluminio Brillante en las 
piezas que sujetan cada correa. Lo mismo para los corchetes de las 
puertas y de la parte delantera del techo blando. 
 El interior de los agujeros de las llantas donde van alojados los 
tornillos de sujeción llevan una capa de Smoke, igual que la parrilla 
del radiador y el Winch, consiguiendo más volumen y realismo . En fin , 
una pieza muy realista y con un poco de trabajo,
 nos da un plus más de coche especial. 
Joan Betulo