Tal vez conozcais la 
coleccion coches inolvidables a 1/24 de Salvat, tanto si es asi como si 
no lo es, es un buen momento para hacerse con el tercer fasciculo y mas 
concretamente con el Seat 1500 bifaro a escala
 1/24.
Para algunos es un modelo conocido debido a su lanzamiento previo unos meses atras en un test, para otros toda una novedad.
En este caso, este 
modelo es un viejo conocido, pues fue la base utilizada para la 
transformacion de varios de esos 1500 en taxi, y de aquel proyecto surge
 este brico para que cualquiera que consiga uno de
 estos pueda añadirle un extra y abrirle el maletero de una forma 
sencilla. (Y el que se anime tambien el capo)
Si disponeis de uno de
 ellos, os dareis cuenta de que capo y maletero estan realizados en 
plastico en una pieza aparte. Mediante este brico descubriremos como 
abrir el maletero.
Lo primero que necesitaremos es lo siguiente:
Seat 1500 a 1/24 (por supuesto)
Un trozo de cable o alambre fino (1mm)
Un trozo de pegatina de terciopelo negro (como de 4'5 x 4'5 cm)
Un clip (opcional)
Cutters
Regla
Un pequeño taladro de mano o barrena (manual y no electrico)
Cianoacrilato (loctite superglue o similar)
Destornilladores triangulares ixo (opcionales, pero ayudaran mucho)
No os costara mucho 
encontrar destornilladores triangulares ixo para soltar el coche de la 
peana, pero para desmontar el coche es necesario conseguilos en los 
tamaños de 2'00 mm y 2'30 mm ya que los tornillos
 de los modelos son algo mas pequeños.
(Como referencia admc code 3 en ebay)
En cualquier caso, este brico esta realizado sin utilizar los destornilladores para que cualquiera pueda hacerlo.

Tal como hemos 
comentado, la tapa del maletero es una pieza aparte, esta unida por los 4
 costados por debajo, de manera que lo que haremos sera introducir por 
la ranura la cuchilla de un cutter fino o un util
 similar.
Una vez dentro la desplazaremos hasta toparnos con el primer tope proximo a las aletas traseras.
Con cuidado, 
introduciremos toda la punta e iremos haciendo palanca para levantar el 
maletero, llegara un momento en el que escucharemos un clac y ya 
habremos soltado una fijacion.
(Podeis colocar papel o
 gasa entre medias de la punta y la carroceria para no rayar el coche 
aunque con un poco de cuidado no es necesario)
Todas ellas estan unidas por termofusion y lo que escucharemos sera el trocito de plastico fundido saltando.
Pasaremos al siguiente, proximo a la luneta trasera, y haremos lo mismo hasta liberar todo un lado.
Procederemos de igual 
manera en el lado opuesto, insistiendo en hacer palanca con cuidado, de 
manera que lo que soltemos sea el punto fundido y no rompamos la pieza 
del maletero)
Habiendo soltado los 4 puntos tendremos la tapa del maletero suelta.
Lo que haremos ahora 
sera cortar 2 de las 4 patillas de sujecion, las proximas a la luneta 
trasera. Dejaremos las otras dos como guia a la hora de cerrar el 
maletero.
Con el taladro de mano
 y una broca fina de 1mm haremos 2 perforaciones como de 0'5mm de 
profundidad, sin atravesar el maletero, justo en los puntos donde se 
encontraban las patillas retiradas.
(Importante realizarlo
 con cuidado y con un taladro de mano, ya que con uno electrico existe 
el peligro de atravesar la pieza y hacerle un agujero)
Cortaremos dos trozos de 15mm de alambre o cable, como de 1mm de grosor.
Les daremos la misma 
forma que veis en imagen, curvando un trozo como de 10mm y dejando los 
5mm restantes en perpendicular formando un angulo recto para formar las 
bisagras.
Daremos un punto de cola en el extremo curvo de cada bisagra y la insertaremos en el hueco perforado con el taladro de mano.
Mientras dejamos actuar a la cola para unir las bisagras a la tapa, vamos a adecentar un poco el recien abierto maletero.
Dentro del maletero 
veremos los puntos de union del escape y los negativos de rueda de 
repuesto o deposito, nada bonito, de manera que lo que haremos sera 
taparlo con moqueta negra.
Para ello cortaremos 
un trozo de pegatina de terciopelo negro con una medida de 4'50 x 4'50 
cm, cortando por la parte de papel, ya que de lo contrario podriamos 
pelar el terciopelo en la zina del corte.
Hecho esto, solo hace falta quitar el papel y pegar la moqueta en el interior del maletero.
Se puede detallar un 
poco mas metiendo algo en su interior, como maletas o en este caso una 
rueda de repuesto de alguna otra maqueta.
A estas alturas las 
bisagras ya estaran unidas y lo que haremos sera introducir ambas por 
los orificios que veremos en la carrorecia del coche proximos a la 
luneta trasera, posicionando el maletero primero
 en sentido contrario a como deberia abrir, como se ve en la foto.
Y despues posicionandolo ya en la posicion en la que debe abrir.
Hecho esto dejamos que
 las bisagras atraviesen los orificios de la carroceria y como podeis 
comprobar ya tenemos el maletero fijado y abierto, sin posibilidad de 
caerse o soltarse gracias a la forma de las
 bisagras con el angulo recto al final de las mismas.
Ya podemos abrir y cerrar el maletero.
Con los topes de las 
bisagras no se abrira mas de lo debido, y con lad patillas conservadas 
se mantendra en su posicion correcta cuando este cerrado.
Dependiendo de como 
hayamos hecho las curvas de las bisagras el maletero se nos sujetara 
abierto o no, en este caso gracias a la curva que se les ha dado se 
sujeta solo.
Pero en el caso de que
 no lo haga, no os preocupeis, con un trozo de clip, alambre o varilla 
podemos hacer una patilla para mantenerlo abierto.
Cuanto mas fino mejor para que no parezca sobreescalado y le de realismo.
Como ejemplo varios 
modelos en los que se ha puesto en practica este brico con distintos 
resultados: con rueda de repuesto, con o sin maletas, con o sin varilla 
de sujecion...
Con este brico se ha 
mostrado como abrir el maletero, pero el que se quiera animar puede 
hacer lo mismo con el capo de forma similar e introducir en el un motor 
para darle aun mas realismo.
(Si se dispone de 
destornilladores triangulares resulta mas sencillo al poder desmontar la
 carroceria y actuar desde dentro o debajo, pero aunque no se disponga 
de ellos tambien se puede hacer)






























